Un currículum siempre será un instrumento para vender tus habilidades, conocimientos y experiencias.
La simplicidad, la coherencia y la comunicabilidad deben ser los puntos de apoyo de un currículo de calidad.
Una de las actividades que ofrezco a mis estudiantes de inglés es la creación de un CV profesional. Mi objetivo es hacer que los estudiantes reflexionen sobre su carrera, y así producir un texto en inglés con características profesionales.
Con esta actividad quiero demostrarles a mis alumnos que, no importa si el idioma utilizado es portugués, inglés, español o cualquier otro, un currículum siempre será un instrumento para vender tus habilidades, conocimientos y experiencias y, por tanto, debe seguir criterios para estar bien preparado.
En primer lugar, un CV debe ser objetivo, conciso y claro, para que los reclutadores puedan leerlo fácilmente y encontrar información relevante de forma fácil y rápida. Por tanto, la simplicidad, la coherencia y la comunicabilidad deben ser los puntos de apoyo de un currículo de calidad.
A continuación describo brevemente 8 pasos muy objetivos para crear un CV ganador:
1)Tu CV debe ser compatible con la vacante: un CV no es un producto de serie. Analiza detenidamente la descripción del puesto ofertado y comprueba si los requisitos son compatibles con tu perfil profesional antes de prepararlo.
2) Enfatice los logros y use ejemplos: cuando describa su experiencia laboral, use verbos de acción y ejemplos para resaltar sus logros.
3) Cuantifica tus resultados siempre que sea posible: utiliza números y métricas para demostrar cómo tu trabajo contribuyó a generar resultados.
4) Utilice un diseño claro y conciso: su currículum debe ser objetivo, fácil de leer y encontrar información. Utilice una fuente y un formato sencillos y evite el uso excesivo de texto, imágenes o gráficos.
5) Prestar atención a los sistemas de seguimiento de candidatos: los “ATS-Application Tracking System” son herramientas que sistematizan el proceso de reclutamiento y selección. Entre varias funciones, identifican y seleccionan candidatos en función de filtros y palabras clave compatibles con el perfil de la vacante ofertada. Por eso es tan importante estudiar la descripción del puesto y comprobar si tu perfil es compatible con él.
6) Revisa tu currículum cuidadosamente: revisa el contenido cuidadosamente para encontrar y corregir errores gramaticales u ortográficos, y elimina todo lo innecesario.
7) Solicite comentarios de los demás: pídale a su mentor, a algunos amigos, familiares o colegas de confianza que lean su currículum y le den su opinión.
8) Mantén tu CV actualizado: Actualiza tu CV cada vez que adquieras nuevas habilidades y experiencia.
Espero sinceramente que estos puntos ayuden a los profesionales, especialmente a aquellos que están iniciando su carrera profesional, a conseguir buenas oportunidades laborales.
Estoy disponible para intercambiar experiencias y conocimientos sobre la producción y revisión de CV en inglés.
Prof. Orlando Ribeiro
Maestro e tutor en línea de Inglés, conferenciante e escritor